-
Introducción
Bienvenido a Cultural Spanish Podcast
-
La Palabra Prohibida
¿Qué palabra no puede decir un emigrante argentino en USA?
- Preparación (Episodio 1)
-
Escucha el Podcast (Episodio 1)
-
Actividades de Reflexión (Episodio 1)
-
Cambios en el Barrio
El Castro de San Francisco a través de los ojos de una niña emigrante colombiana
-
Preparación (Episodio 2)
-
Escucha el Podcast (Episodio 2)
-
Actividades de Reflexión (Episodio 2)
-
-
Miedo
¿Qué es el miedo para un niño colombiano vs un niño de Inglaterra?
-
Preparación (Episodio 3)
-
Escucha el Podcast (Episodio 3)
-
Actividades de Reflexión (Episodio 3)
-
-
Miss Rizos.com
¿Qué significa para las jóvenes dominicanas recuperar su cabello rizado?
-
Preparación (Episodio 4)
-
Escucha el Podcast (Episodio 4)
-
Actividades de Reflexión (Episodio 4)
-
-
Evaluación Final
La última parte del curso. Pensamientos generales, sesión en Skype y despedida
-
Reflexión Final
-
Conclusión
-
Preparación (Episodio 1)
Episodio: La Palabra Prohibida
Duración: 6:30 mins
Fecha de publicación: 05/16/2014
País(es): Latinoamérica, Estados Unidos
Tema: Infancia de inmigrantes en EEUU
Protagonista: Reza Salazar. Reza es un actor que vivió en Perú, Colombia y Argentina antes de su residencia actual, Nueva York. Su papel más popular fue como villano en la serie de TV “Daredevil: El hombre sin miedo”.
Más sobre el Protagonista:
Un proyecto de Incognito de Reza Salazar (Inglés)
Resumen del Episodio:
En esta entrevista, Reza Salazar nos hablar sobre cuáles fueron sus primeras impresiones como emigrante en Carolina del Norte, Estados Unidos. Habla sobre su primer día en el “high school”, los otros grupos de estudiantes, y las reglas y códigos que no se podían romper. Cómo el colegio en Latinoamérica es muy diferente al “high school” en USA.
¿Listo para empezar? ¡Pasa a la siguiente lección para escuchar el Podcast!